domingo, 16 de agosto de 2015

MONTAÑITA




Playa de Montañita.
Montañita es una comuna de la Parroquia Manglaralto, en las costas ecuatorianas y en el cantón Santa Elena de la provincia del mismo nombre y por donde pasa la carretera de la Ruta del Sol o "Ruta del Spondylus". A 200 Km de la ciudad de Guayaquil. Montañita toma su nombre por estar ubicada en una ensenada rodeada por cerros, y vegetación al pie del mar, actualmente es un balneario turístico. Sus olas derechas perfectas que llegan hasta los 2.5 m atraen a turistas

Hoteles de Montañita.
En los años 1960s, el lugar se convirtió en un punto de encuentro para gente, usualmente extranjera, vinculada al Surf y otros movimientos alternativos, para la diversión, el descanso y el contacto con la naturaleza. En esos tiempos hubo alguna afinidad entre la vida alternativa de estos visitantes -tanto nacionales como extranjeros- y la estructura y organización comunitaria y autónoma de la aldea.
Las construcciones en Montañita siguen manteniendo un estilo rústico de la costa, a base de madera, caña y paja, aunque en la actualidad los hostales y casas de hospedaje comunitarios gozan de comodidades para el turista, como agua caliente y potable.
En la actualidad el panorama de esta playa ha cambiado mucho por la llegada de alumbrado y alcantarillado públicos, a pesar de que se puede encontrar aún unos cuantos visitantes con formas de vida alternativas o subculturales.

Su gastronomía


Hoteles de Montañita.
Montañita cuenta con muchos lugares para comer, como restaurantes especializados en:
  • Gastronomía de la Costa ecuatoriana
  • Parrilladas
  • Comida Vegetariana
  • Pizzerías
  • Comida Internacional
  • Panaderías
Algunos de sus restaurantes ofrecen en su menús platos para vegetarianos.

Temporada playera[editar]


Un restaurante central.
Durante la temporada playera en el Ecuador (de Noviembre a Abril), Montañita recibe a turistas de todas partes del mundo, es un lugar idóneo para practicar del Surf. Todos los Años se realizan campeonatos de Surf auspiciados por firmas y marcas ecuatorianas e internacionales Las mejores fechas para visitar las playas de montanita son en los meses de Noviembre a Abril

Curiosidades[editar]

•El principal medio de transporte al interior de Montañita son las bicicletas. Para el transporte con otras playas, barrios y pueblos cercanos hay buses y taxis. Dentro del pueblo, en el área turística, las calles son principalmente peatonales. Es frecuente escuchar en las esquinas música reggae, tropical y hippie, con estandartes de símbolos de paz, o la efigie del Che Guevara, John Lennon o Bob Marley.Esto difiere en gran medida del resto del Ecuador donde la población conservadora no sería tan tolerante. Las calles de Montañita están llenas de bares, restaurantes y cafeterías que se adaptan a todos los presupuestos y gustos de los turistas de todo el mundo. Durante la temporada alta, hay muchos festivales de música electrónica/beach house. Montañita se divide en cuatro secciones principales, la playa, la punta, barrio tigrillo y el centro de Montañita.La mejor época para ir es de noviembre a marzo dónde no llueve mucho y la temperatura alcanza un promedio de 29ºC de día y 25ºC al anochecer.Montañita es una de las pocas playas ecuatorianas en las que las mujeres realizan frecuentemente topless, sobre todo las turistas europeas.Montañita es el único sitio donde se fuma marihuana libremente en el Ecuador.
•El 5 de diciembre del 2014 la película Sexy Montañita de Alberto Pablo Rivera estrenó en los cines del Ecuador.

PLAYAS DE ATACAMES



Cuenta con una excelente infraestructura hotelera. El Atractivo turístico además de sus playas se debe a la naturaleza exuberante, y a la riqueza del folclor negro en sus variadas manifestaciones se añade la gastronomía, en donde se puede disfrutar los más exquisitos platos del mar en sus exóticos restaurantes que conjugan la arquitectura moderna con las rudimentarias y fascinantes aplicaciones del manglar en la decoración, los más conocidos y atractivos “parasoles” en donde se pueden tomar cócteles exquisitos como son las “caipiriñas”.




Tour Galápagos a tu alcance, 4 días   USD 319
Descubra el encanto de las maravillosas Islas Galápagos: playa tortuga Bay, túneles de lava, las grietas ...


Tour Cuyabeno, 4 días   USD 219
Navega por ríos y lagunas; observa orquídeas, aves y delfines rosados.


Tour Tren Riobamba Nariz del Diablo, 2 días   USD 129
Una aventura inolvidable por los andes ecuatorianos, visita Guano, Volcán Chimborazo, Centro Histórico de Riobamba, Iglesia Balbanera …
Ubicación
Se encuentra a 30 minutos de Esmeraldas.

Extensión
La playa de Atacames tiene una extensión aproximada de 5 a 6 kilómetros.

Ancho de sus playas
Tiene aproximadamente 500 metros de amplitud.

Clima
Su temperatura mínima es de 21 grados centígrados y la máxima es de 32º C.

Biodiversidad
Atacames pertenece a la zona de vida bosque seco tropical, la playa es bordeada por cocoteros, escasamente se puede encontrar especies arbóreas ornamentales y pastizal: a 300 metros se encuentra el estuario Atacames, el mismo que conserva un manglar. Además se pueden observar el vuelo de las gaviotas.

Atractivos
• En la ciudad y en la playa se pueden encontrar todas las facilidades para unas felices vacaciones tropicales. Usted podrá deleitarse con el delicioso, "coco loco", bebida típica elaborada con agua de coco.

• La playa cuenta con cabañas típicas, música, danza y bebidas tropicales. Se puede alquilar sillas, hamacas, parasoles y dedicarse todo el tiempo del mundo a tomar sol, disfrutar del mar y únicamente descansar y olvidarse del mundanal ruido.

• Hay posibilidad de disfrutar de las olas con "la banana", cabalgar un poco, leer un libro, o simplemente disfrutar de algunas bebidas, en una inigualable playa.